Durante las fiestas navideñas, muchas personas se desplazan por carretera para reunirse con familiares y amigos. Sin embargo, tras las celebraciones, el regreso a casa puede convertirse en un desafío tanto logístico como de seguridad. La Operación Retorno, un dispositivo especial organizado por la Dirección General de Tráfico (DGT), se activa para gestionar el intenso flujo de vehículos y prevenir accidentes en las principales vías del país.
Uno de los principales problemas durante esta época es la alta concentración de vehículos. Las autovías y autopistas que conectan las grandes ciudades con destinos turísticos o familiares suelen congestionarse, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes, como colisiones por alcance o frenadas bruscas. A esto se suman factores como el cansancio, el consumo de alcohol y las condiciones meteorológicas adversas (lluvia, hielo o nieve), que elevan la peligrosidad en la carretera. Desde el inicio de la Operación Retorno, el 20 de diciembre, se han registrado 44 muertes en accidentes de tráfico, lo que resalta aún más la necesidad de extremar las precauciones. Durante estos días, las horas de mayor congestión y riesgo para circular son bien conocidas. La DGT prevé que los desplazamientos se concentren especialmente el viernes 3 de enero entre las 17:00 y las 22:00 horas, el sábado 4 entre las 9:00 y las 14:00 horas, y el lunes entre las 18:00 y las 22:00 horas, con una estimación de 4 millones de desplazamientos por carretera hasta la medianoche del lunes 6 de enero. Por ello, para evitar imprevistos y regresar con seguridad, es fundamental tomar algunas precauciones clave. Lo hemos comentado en muchas ocasiones, pero nunca está de más. Así que, toma nota de estos consejos: 1. Planificar el viaje con antelación: Se recomienda evitar las horas punta y elegir horarios fuera de las franjas más desfavorables. Consultar los boletines de tráfico, disponibles en emisoras de radio, la web de la DGT, redes sociales o llamando al 011, es esencial para estar informado sobre posibles incidencias en las carreteras. 2. Descansar adecuadamente: La fatiga es uno de los principales factores de riesgo en carretera. Es fundamental descansar bien antes de emprender el viaje y hacer paradas cada 2 horas o 200 kilómetros para mantenerse alerta. Además, hay que prestar especial atención en los trayectos cortos o nocturnos, aunque se trate de rutas conocidas. 3. No consumir alcohol ni otras sustancias: Si se tiene que conducir, es fundamental no ingerir alcohol ni drogas. Si se ha bebido, lo más seguro es recurrir a transporte público o a un conductor alternativo. La DGT subraya la importancia de mantener una conducta responsable para evitar poner en riesgo la seguridad de uno mismo y de los demás. 4. Revisión del vehículo: Antes de salir, se debe verificar el estado general del vehículo, prestando especial atención a los frenos, neumáticos y luces. Además, es crucial llevar los elementos necesarios para circular en condiciones meteorológicas adversas, como cadenas para nieve o ropa adecuada. 5. Adaptarse a las condiciones meteorológicas: Las condiciones meteorológicas, como la lluvia, el hielo o la nieve, pueden hacer las carreteras más peligrosas. En estos casos, es esencial reducir la velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos. La DGT recuerda que la prudencia debe ser la máxima prioridad, incluso en los trayectos más cortos. La Operación Retorno es un recordatorio de la importancia de conducir con precaución durante los días posteriores a las festividades. La combinación de altos volúmenes de tráfico, condiciones meteorológicas cambiantes y la fatiga puede convertir el regreso a casa en un viaje con riesgos. No obstante, con una planificación adecuada, el respeto a las normas de tráfico y un comportamiento responsable, es posible regresar con calma y seguridad. El esfuerzo por prevenir accidentes depende tanto de las autoridades como de la responsabilidad individual de cada conductor. Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos, y tomar decisiones informadas y prudentes puede salvar vidas.