Con el impulso de con el impulso de AVAE

Los primeros cambios que propone la DGT para 2025

El 2025 viene cargado de cambios en las normas de tráfico y algunos de ellos te sorprenderán. La Dirección General de Tráfico (DGT) está preparando un paquete de medidas que buscan mejorar la seguridad vial y hacer que nuestras carreteras sean más seguras para todos. Si eres de los que conduce a menudo, seguro querrás conocer las novedades que afectarán directamente a la forma en que te mueves. Desde nuevas restricciones de alcohol al volante hasta medidas para motoristas y usuarios de patinetes. Te lo contamos todo en el artículo de hoy.

Una de las modificaciones más destacadas será la reducción drástica de la tasa de alcoholemia permitida, que pasará de 0,50 a 0,20 gramos por litro de sangre. Esta medida marcará el fin de la “tolerancia” al alcohol al volante, y aunque ya se aplica en otros países con buenos resultados, aquí en España significará un cambio importante en cómo abordamos el consumo de alcohol antes de conducir.

También habrá novedades para los motoristas, que, como bien sabéis, es un colectivo muy vulnerable en las carreteras. A partir de 2025, será obligatorio el uso de cascos integrales o modulares en vías interurbanas, además de guantes y calzado cerrado. Las motos, además, podrán circular por el arcén en caso de congestión para evitar accidentes con otros vehículos.

Para los usuarios de patinetes eléctricos, la DGT también tiene nuevas reglas en mente: será obligatorio el uso del casco, se prohibirá circular por las aceras y se establecerá una edad mínima de 16 años para conducirlos. Además, habrá que registrar los patinetes, lo que facilitará su control.

Y por si fuera poco, la DGT está poniendo en marcha una medida para frenar la difusión de información sobre controles de alcohol y drogas, que se hacía comúnmente por WhatsApp. Quien lo haga, se enfrentará a sanciones.

Con estos cambios, la DGT quiere lograr que nuestras carreteras sean más seguras y reducir las cifras de accidentes. Es responsabilidad de todos y todas adaptarnos a la nueva normativa y contribuir a una movilidad más responsable. Esperamos que hayáis tomado nota porque este año viene cargado de nuevas noticias.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información en: @avaeconducutores

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS