Con el impulso de con el impulso de AVAE

¿Qué pasa si siento pesadez al volante?

Durante las fiestas navideñas, es común disfrutar de comidas copiosas y celebrar con amigos y familiares. Sin embargo, el exceso de comida y bebida puede generar malestares estomacales, como la pesadez, especialmente si tienes que conducir poco después de una gran comida. Si te encuentras en esta situación, es importante tomar precauciones para evitar que el malestar afecte tu seguridad y bienestar.

  1. Evita comer en exceso antes de conducir: En las cenas navideñas, es fácil caer en la tentación de comer en grandes cantidades. Sin embargo, comer en exceso puede generar una sensación de pesadez estomacal, y esto puede empeorar si tienes que conducir. Intenta comer de manera moderada y balanceada, priorizando alimentos ligeros antes de un trayecto en coche.

  2. Haz pausas si es necesario: Si después de una comida festiva sientes pesadez estomacal y necesitas conducir, asegúrate de tomar descansos. Detén el coche en un lugar seguro y respira profundamente para aliviar la incomodidad. En caso de que el malestar persista, lo mejor es esperar un poco antes de retomar el volante.

  3. Bebe con moderación: Durante las festividades, el consumo de alcohol es habitual, pero también puede contribuir a la pesadez estomacal. El alcohol, especialmente en grandes cantidades, puede ralentizar la digestión y generar sensaciones de hinchazón. Si tienes que conducir, reduce a 0 la cantidad de alcohol y opta por agua o bebidas sin gas que ayuden a tu digestión.

  4. Cuida tus horarios: Si tienes que hacer un viaje largo después de una celebración navideña, es recomendable que lo hagas con tiempo. Evita conducir inmediatamente después de una comida pesada y, si es posible, deja pasar un par de horas antes de emprender el viaje para que tu cuerpo tenga tiempo de digerir adecuadamente.

Las fiestas navideñas son momentos de alegría, pero también de mucha comida y bebida. Si experimentas pesadez estomacal mientras conduces durante estos días, es fundamental priorizar tu bienestar y tomar medidas para evitar que la incomodidad interfiera con tu seguridad en la carretera.

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS