Con el impulso de con el impulso de AVAE

Así te avisa Google Maps de los radares de la DGT

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los viajes se ponen en marcha y el control en carretera por parte de la DGT aumenta. Por este motivo, si hay una herramienta que no puede faltar durante estos desplazamientos es Google Maps. Más allá de guiarnos por la ruta más rápida, esta app puede ser una gran aliada para evitar sustos… y también multas. Te lo contamos en el artículo de hoy.

Una de las funciones más útiles de este navegador, especialmente en festivos, es la posibilidad de recibir avisos sobre radares fijos y móviles. Google Maps te puede alertar cuando te acercas a un control de velocidad no solo por ahorrarte una sanción económica, sino también para ayudarte a mantener una conducción más responsable y consciente.

En este caso, durante los días de Semana Santa, la Dirección General de Tráfico refuerza el control en las carreteras con radares fijos, móviles, helicópteros Pegasus, drones… Este protocolo tiene un objetivo claro: evitar accidentes por exceso de velocidad. Recuerda que saltarse los límites no solo puede costarnos entre 100 y 600 euros, sino también varios puntos del carnet.

Por eso, activar esta función en Google Maps puede ayudarte a estar más atento y moderar la velocidad en tramos clave.

¿Cómo se activan los avisos de radar en Google Maps?

Es muy sencillo:

1. Abre Google Maps y pulsa sobre el icono en la esquina superior derecha de la pantalla (suele tener forma de rombo o de capas).

2. Dentro del menú que aparece, selecciona la opción relacionada con el tráfico.

3. Una vez activada, verás en tu ruta los radares fijos (marcados en naranja) y los móviles (en azul).

De este modo, puedes anticiparte, adaptar tu velocidad y conducir con más tranquilidad. Eso sí, recuerda configurar el navegador e indica la ruta correspondiente antes de salir de casa o para el vehículo en un lugar seguro si es necesario. Lo más importante es tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía, por tanto las distracciones y la prisa por llegar al destino no deben de existir en carretera.

Esta función no es solo para evitar multas, sino una herramienta más para ayudarte a mantener una conducción segura, especialmente en estas fechas donde el tráfico aumenta y los nervios pueden jugarnos una mala pasada.

En definitiva, no olvides que Google Maps te guía, pero el volante lo llevas tú. Conducir bien no solo es una responsabilidad individual, también es un acto de respeto hacia quienes comparten la carretera contigo.

+80.000 Alumnos desde 1977
+30 VEHÍCULOS DE PRÁCTICAS
+150 PUNTOS DE INFORMACIÓN
+6.000 HORAS DE PRÁCTICAS AL AÑO
+ 15.000 M2 DE PISTAS DE PRÁCTICAS