Las rotondas son uno de los elementos más comunes en nuestras carreteras, pero todavía generan dudas entre los conductores. Si te sientes identificado, no te preocupes, aquí te aclaramos todo lo que necesitas saber para convertirte en todo un experto.
Lo primero que tienes que entender es que, a diferencia de otras intersecciones, en las rotondas la prioridad la tienen los vehículos que ya están dentro, no los que llegan desde fuera. Esto es clave para evitar accidentes y facilitar el flujo de tráfico. Pero, claro, ¿cómo saber por qué carril debes circular?
Cuando te enfrentas a una rotonda, hay varios momentos a tener en cuenta: el acceso, la circulación por dentro y la salida. La norma general es que, al entrar, debes usar el carril exterior, siempre que esté libre. Esto facilita una circulación más fluida y segura. En las rotondas urbanas, si el carril exterior está ocupado o no es el más adecuado para tu destino, puedes optar por el carril que más te convenga, pero siempre manteniendo la atención a las señales y al tráfico.
El momento más importante al circular por una rotonda es la salida. Al acercarte a tu salida, debes asegurarte de estar en el carril exterior y señalizar tu maniobra con suficiente antelación para avisar a los demás conductores. Si el tráfico es denso y no puedes cambiar de carril a tiempo, lo mejor es dar otra vuelta completa para encontrar el momento adecuado. Importante: no está permitido salir por los carriles interiores, ya que esto puede causar una maniobra peligrosa que ponga en riesgo a otros vehículos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda que, si vas a tomar las primeras salidas, siempre uses el carril exterior. Si, por el contrario, vas a tomar las últimas salidas o a cambiar de sentido, lo más seguro es que empieces por los carriles interiores y vayas moviéndote hacia el exterior antes de llegar a tu salida. Recuerda siempre señalizar cualquier cambio de carril y respetar la prioridad de los demás.
Como siempre, si sigues estas reglas y señalizas tus maniobras con antelación, circularás con más seguridad por las rotondas y evitarás sorpresas.